Los autores de esta proyección recomendaban que con el paciente sentado o de pie al final de la mesa, la mano descansara sobre el chasis con la palma hacia arriba, formando un ángulo recto con el antebrazo.
El RC debe dirigirse hacia un punto situado alrededor de 4 cm proximal a la articulación de la muñeca con un ángulo caudal de 45º.
La imágen obtenida visualiza la superficie dorsal de los huesos del carpo libres de superposición de las bases de los metacarpianos.
La imágen obtenida visualiza la superficie dorsal de los huesos del carpo libres de superposición de las bases de los metacarpianos.
Cuando la muñeca duele demasiado como para poder ajustarla en la posición anterior se puede obtener una imágen similar, aunque no idéntica, elevando el antebrazo con bolsas de arena u otro dispositivo adecuado. Con la muñeca flexionada en ángulo recto, se coloca el chasis en posición vertical.
Esta técnica permite demostrar:
- Fracturas del escafoides
- Luxaciones del semilunar
- Calcificaciones y cuerpos extraños en el dorso de la muñeca
- Fracturas por arrancamiento de la cara dorsal de los huesos del carpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario